<< Volver a Simposio Internacional DUS 

< Ver Repositorio 2021 >

Ver Repositorio 2023 >>

II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DOCTORANDOS EN DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE – 2022

Los viernes 11, 18 y 25 de marzo de 2022 se llevará a cabo la segunda versión del Simposio Internacional de Doctorandos en Desarrollo Urbano Sustentable de Latinoamérica y el Caribe, organizado por CEDEUS en colaboración con REDEUS-LAC. En la instancia participaron más de 40 doctorandos de todo el mundo, quienes expusieron el avance de sus investigaciones a la fecha.

A continuación presentamos el repositorio de los resúmenes e información de contacto de los expositores.

 

PONENCIAS

ÁREA 01: Dinámicas Socioespaciales

RESÚMENES:

Incidencias de la gestión institucional y de las valoraciones socioculturales en la producción material de espacios verdes urbanos

 

ALFONSINA PUPPO
Chile
Doctorado Territorio, Espacio y Sociedad
Universidad de Chile, Chile

Geografía de los nuevos espacios periurbanos: procesos de rururbanización en la Zona Metropolitana de Chihuahua en México

 

ARTEMIO RAMIREZ
México
Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible
Universidad de Extremadura, España

El encierro en la ciudad: miedo, segregación, desigualdad en el norte de Quito – Ecuador

 

BRISSA SUAREZ
Nicaragua
Doctorado en Arquitectura
Universidad de Valladolid , España

Hábitat y vida digna a partir de las alianzas socio-técnicas de la comunidad Wichí San Ignacio de Loyola (Salta, Argentina)

 

FRANCO HESSLING
Argentina
Doctorado en Ciencias con Orientación en Energías Renovables
Universidad Nacional de Salta, Argentina

Incidencias de la gestión institucional y de las valoraciones socioculturales en la producción material de espacios verdes urbanos

ALFONSINA PUPPO
Chile
Doctorado Territorio, Espacio y Sociedad
Universidad de Chile, Chile

Geografía de los nuevos espacios periurbanos: procesos de rururbanización en la Zona Metropolitana de Chihuahua en México

ARTEMIO RAMIREZ

México
Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible
Universidad de Extremadura, España

Patrimonio Urbano arquitectónico; gestión, conservación e influencia en el desarrollo urbano sustentable. El caso del Centro histórico de Managua-Nicaragua

BRISSA SUAREZ

Nicaragua
Doctorado en Arquitectura
Universidad de Valladolid, España

Hábitat y vida digna a partir de las alianzas socio-técnicas de la comunidad Wichí San Ignacio de Loyola (Salta, Argentina)

FRANCO HESSLING

Argentina
Doctorado en Ciencias con Orientación en Energías Renovables
Universidad Nacional de Salta, Argentina

El prisma del campus urbano universitario en la Región Metropolitana de Santiago: Producción del espacio, del campus urbano universitario y biografías de movilidad de jóvenes en su ingreso a la Universidad 

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ
Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

La relación entre segregación escolar y segregación residencial: reconstruyendo el problema de la segregación urbana desde un enfoque multi-dominio

 

PABLO SERRATI
Argentina
Doctorado en Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires, Argentina

El prisma del campus urbano universitario en la Región Metropolitana de Santiago: Producción del espacio, del campus urbano universitario y biografías de movilidad de jóvenes en su ingreso a la Universidad

MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ

Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

La relación entre segregación escolar y segregación residencial: Recontruyendo el problema de la segregación urbana desde un enfoque multi-dominio

PABLO SERRATI

Argentina
Doctorado en Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires, Argentina

ÁREA 02: Ciudad Saludable – Smart City – Recursos Críticos

RESÚMENES:

El paisaje urbano y la valoración social de los servicios ecosistémicos culturales provistos a través de la infraestructura ecológica

CLARA KARIS

Argentina
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

Traducción integrada del conocimiento y análisis geoespacial para reducir los tiempos de traslado a los servicios de salud (accesibilidad) y mejorar la equidad en salud. Prueba de concepto en Cali, Colombia, usando métodos mixtos

 

LUIS GABRIEL CUERVO
Colombia
Doctorado en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública
Universitat Autònoma de Barcelona, España

Estudio de eficiencia energética territorial industrial en zonas urbanas, indicador en base a los Objetivos de desarrollo sostenible: Caso de la Cuenca Matanza Riachuelo

JONATHAN MORRIS
Argentina
Doctorado en Ingeniería
Universidad de Lomas de Zamora, Argentina

Análisis del efecto del cambio climático y cambio de uso de suelo sobre el régimen hídrico en cuencas altamente intervenidas. Caso de la cuenca del Río Maipo, Chile Central

 

 

LENIN HENRÍQUEZ
Honduras
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

El paisaje urbano y la valoración social de los servicios ecosistémicos culturales provistos a través de la infraestructura ecológica

CLARA KARIS

Argentina
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

Estudio de eficiencia energética territorial industrial en zonas urbanas, indicador en base a los Objetivos de desarrollo sostenible: Caso de la Cuenca Matanza Riachuelo

JONATHAN MORRIS

Argentina
Doctorado en Ingeniería
Universidad de Lomas de Zamora, Argentina

Análisis del efecto del cambio climático y cambio de uso de suelo sobre el régimen hídrico en cuencas altamente intervenidas. Caso de la cuenca del Río Maipo, Chile Central

LENIN HENRÍQUEZ
Honduras
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Escasez hídrica en contextos urbanos metropolitanos: Caso área metropolitana de Santiago de Chile

MARCELA RIVERA
Chile
Doctorado en Urbanismo
Universidad de Lisboa, Portugal

El paisaje urbano moderno como patrimonio ambiental. Los Conjuntos Habitacionales

RODRIGO GERTOSIO
Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Ciudades inteligentes en latinoamérica. Un modelo smart city para ciudades intermedias: el caso de Concordia (Argentina)

 

SEBASTIÁN GARCÍA
Argentina
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad Abierta Interamericana – Universidad de Flores – Universidad de Concepcion del Uruguay, Argentina Uruguay

Traducción integrada del conocimiento y análisis geoespacial para reducir los tiempos de traslado a los servicios de salud (accesibilidad) y mejorar la equidad en salud. Prueba de concepto en Cali, Colombia, usando métodos mixtos

LUIS GABRIEL CUERVO
Colombia
Doctorado en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública
Universitat Autònoma de Barcelona, España

Escasez hídrica en contextos urbanos metropolitanos: Caso área metropolitana de Santiago de Chile

 

MARCELA RIVERA
Chile
Doctorado en Urbanismo
Universitad de Lisboa, Portugal

El paisaje urbano moderno como patrimonio ambiental. Los Conjuntos Habitacionales

RODRIGO GERTOSIO
Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Ciudades inteligentes en latinoamérica. Un modelo smart city para ciudades intermedias: el caso de Concordia (Argentina).

SEBASTIÁN GARCÍA

Argentina
Doctorado en Ingenieria
Universidad de Lomas de Zamora, Argentina

ÁREA 03: Entorno Construido Sesión 1

RESÚMENES:

Aproximación al Potencial de movilidad y segregación socio-espacial en el Concepción Metropolitano

 

DANIELA VILLOUTA
Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

El rol de los espacios colectivos en la cohesión social urbana. Aproximación multiescalar en el Gran Santiago

 

EMILIO BERRIOS
Chile
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

(In)satisfacción residencial posreasentamiento de hábitats informales en conjuntos de viviendas sociales de tipología unifamiliar y multifamiliar en Concepción (Chile) y Manizales (Colombia)

 

JUAN CARLOS MARÍN
Colombia
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad del Bío-Bío, Chile

El borde río-ciudad en el área central de Buenos Aires. Paisaje y proyecto arquitectónico.

 

JUAN TRABUCCO
Argentina
Doctorado en Arquitectura 
Universidad de Concepción Del Uruguay, Universidad de Flores y Universidad Abierta Interamericana, Argentina

Aproximación al Potencial de movilidad y segregación socio-espacial en el Concepción Metropolitano

DANIELA VILLOUTA

Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

El rol de los espacios colectivos en la cohesión social urbana. Aproximación multiescalar en el Gran Santiago

EMILIO BERRIOS

Chile
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

(In)satisfacción residencial posreasentamiento de hábitats informales en conjuntos de viviendas sociales de tipología unifamiliar y multifamiliar en Concepción (Chile) y Manizales (Colombia)

JUAN CARLOS MARÍN

Colombia
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad del Bío-Bío, Chile

El borde río-ciudad en el área central de Buenos Aires. Paisaje y proyecto arquitectónico

JUAN TRABUCCO

Argentins
Doctorado en Arquitectura
Doctorado Interinstitucional: Universidad de Concepción Del Uruguay, Universidad de Flores y Universidad Abierta Interamericana, Argentina

Vitalidad urbana y satisfacción con el barrio en Santiago de Chile

 

STEPHANIE MADRID
Chile
Doctorado en Geografía
Universidad Autónoma de Barcelona, España

Exploración de la producción y apropiación de espacios colectivos de barrios populares

 

XAVIER MÉNDEZ
Ecuador
Doctorado en Arquitectura
KU Leuven, Bélgica

Abordando el déficit habitacional desde una perspectiva multidimensional: El potencial de la vivienda colaborativa en el contexto chileno

VALENTINA CORTÉS
Chile
PhD Housing in a Changing Society
Universidad Tecnológica de Delft, Holanda

Vitalidad urbana y satisfacción con el barrio en Santiago de Chile

STEPHANIE MADRID

Chile
Doctorado en Geografía
Universidad Autónoma de Barcelona, España

Abordando el déficit habitacional desde una perspectiva multidimensional: El potencial de la vivienda colaborativa en el contexto chileno

VALENTINA CORTÉS

Chile
PhD Housing in a Changing Society
Universidad Tecnologica de Delft, Holanda

Exploración de la producción y apropiación de espacios colectivos de barrios populares

XAVIER MÉNDEZ

Ecuador
Doctorado en Arquitectura
KU Leuven, Bélgica

ÁREA 03: Entorno Construido Sesión 2

RESÚMENES:

Rescate de los sistemas constructivos tradicionales

 

ANITA PAREDES
Ecuador
Doctorado Arquitectura
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

La oportunidad de construir ciudades con materiales bio-basados

FELIPE VICTORERO

Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Access to sanitation in workplaces: How does it look when the office is the street?

FERNANDA DEISTER
Brasil
Programa de Pós Graduação em Saneamento, Meio Ambiente e Recursos Hídricos
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil

Valoración del Paisaje Sonoro en un contexto residencial usando modelos híbridos de elección

LUIS GARZÓN
Ecuador
Doctorado en Ingeniería Civil con énfasis en Transportes
Universidad del Norte, Ecuador

Rescate de los sistemas constructivos tradicionales

ANITA PAREDES

Ecuador
Doctorado Arquitectura
Universidad Nacional de Rosario, Argentina

La oportunidad de construir ciudades con materiales bio-basados

FELIPE VICTORERO

Chile
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Access to sanitation in workplaces: How does it look when the office is the street?

FERNANDA DEISTER

Brasil
Programa de Pós Graduação em Saneamento, Meio Ambiente e Recursos Hídricos
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil

Valoración del Paisaje Sonoro en un contexto residencial usando modelos híbridos de elección

LUIS GARZÓN

Ecuador
Doctorado en Ingeniería Civil con énfasis en Transportes
Universidad del Norte, Ecuador

How visual arts methods contribute to co-design processes: An Action Research through Design in Chile

 

MACARENA GAETE
Chile
Doctorado en Gestion del Entorno Construido
Universidad Tecnologica de Delft, Holanda

Análisis de la figura de catálogo de protecciones. Propuesta de desarrollo normativo para el patrimonio inmueble del Ecuador

MANUEL BARCIA

Ecuador
Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje
Universidad Politécnica de Valencia, España

Reivindicando el derecho a la belleza como una dimensión del desarrollo urbano sostenible: un estudio de la enseñanza de estética en taller de diseño

MARICELA ALPACA CHAVEZ
Perú
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú

How visual arts methods contribute to co-design processes: An Action Research through Design in Chile

MACARENA GAETE

Chile
Doctorado en Gestion del Entorno Construido
Universidad Tecnologica de Delft, Holanda

Análisis de la figura de catálogo de protecciones. Propuesta de desarrollo normativo para el patrimonio inmueble del Ecuador

MANUEL BARCIA

Ecuador
Doctorado en Arquitectura, Edificación, Urbanística y Paisaje
Universidad Politécnica de Valencia, España

Reivindicando el derecho a la belleza como una dimensión del desarrollo urbano sostenible: un estudio de la enseñanza de estética en taller de diseño

MARIZELA ALPACA CHÁVEZ

Perú
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú

ÁREA 04: Accesibilidad y Movilidad

RESÚMENES:

Evaluación comparativa de la Sostenibilidad Social de la Movilidad Urbana en el Triángulo Norte. Proyectos BRT de las capitales de Guatemala y El Salvador

CARLOS GRANDE

El Salvador
Doctorado en desarrollo Inclusivo y Sostenible
Universidad Loyola Andalucía, España

Control de buses en tiempo real considerando múltiples estrategias y capacidades de las estaciones

CLAUDIA BOCANEGRA

Colombia
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Industria y Organizaciones
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Movilidad residencial intrametropolitana de Ciudad de México 2000-2020

CRISTIAN LUNA

México
Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales
El Colegio de México, México

Gender Differences in Bicycle Use in Latin American Cities

 

MEGUMI YAMANAKA
Paraguay
PhD City and Regional Planning
University of California, Berkeley, Estados Unidos

Evaluación comparativa de la Sostenibilidad Social de la Movilidad Urbana en el Triángulo Norte. Proyectos BRT de las capitales de Guatemala y El Salvador

CARLOS GRANDE
El Salvador
Doctorado en Desarrollo Inclusivo y Sostenible
Universidad Loyola Andalucía, España

Control de buses en tiempo real considerando múltiples estrategias y capacidades de las estaciones

CLAUDIA BOCANEGRA

Colombia
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Industria y Organizaciones
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Movilidad residencial intrametropolitana de Ciudad de México 2000-2020

CRISTIAN LUNA

México
Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales
El Colegio de México, México

Gender Differences in Bicycle Use in Latin American Cities

MEGUMI YAMANAKA

Paraguay
PhD City and Regional Planning
University of California, Berkeley, Estados Unidos

Modos de transporte público existentes y recomendados en ciudades pequeñas y medianas de Chile

PAUL BASNAK

Argentina
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Ideology Driven Commuting Choices in Times of Protests: Social Turmoil and Cycling Boost in Santiago de Chile

TOMÁS ECHIBURÚI
Chile
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Modos de transporte público existentes y recomendados en ciudades pequeñas y medianas de Chile

 

PAUL BASNAK
Argentina
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Ideology Driven Commuting Choices in Times of Protests: Social Turmoil and Cycling Boost in Santiago de Chile

 

TOMÁS ECHIBURÚ
Chile
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

ÁREA 05: Planificación Integrada

RESÚMENES:

Ordenamiento territorial sustentable. Complejidades y disrupciones en el oasis norte de Mendoza

 

ADRIANA DESTÉFANIS
Argentina
Doctorado en Estudios Urbanos
Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina

Urban resilience and well-being: contributions to strengthening Recife in addressing climate change

 

ANA MENESES

Brasil
Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Urbano
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil

Expansión de la periferia urbana de la ciudad de San Juan impulsada por la política habitacional 2004-2014. Alternativas para una planificación integral territorial

 

ANDREA SARRACINA
Argentina
Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Redes de política pública en la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Zona Metropolitana del Valle de México

 

CRISTAL AYALA
México
Doctorado en Urbanismo
Universidad Nacional Autónoma de México , México

Ordenamiento territorial sustentable. Complejidades y disrupciones en el oasis norte de Mendoza

ADRIANA DESTÉFANIS

Argentina
Doctorado en Estudios Urbanos
Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina

Urban resilience and well-being: contributions to strengthening Recife in addressing climate change

ANA MENESES

Brasil
Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Urbano
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil

Expansión de la periferia urbana de la ciudad de San Juan impulsada por la política habitacional 2004-2014. Alternativas para una planificación integral territorial

ANDREA SARRACINA

Argentina
Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Redes de política pública en la disposición final de los residuos sólidos urbanos de la Zona Metropolitana del Valle de México

CRISTAL AYALA

México
Doctorado en Urbanismo
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Relevancia de la Clusterización en el Desarrollo Productivo Regional aplicando Instrumentos de la Bioeconomía. Caso de aplicación: Región Chaco Austral

 

TAMARA JACHESKY
Argentina
Doctorado en Ingeniería
Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina

Aves como bioindicador de sustentabilidad en el piedemonte mendocino urbanizado

 

VIVIANA GÓMEZ
Argentina
Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrsollo Sostenible
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina

Relevancia de la Clusterización en el Desarrollo Productivo Regional aplicando Instrumentos de la Bioeconomía. Caso de aplicación: Región Chaco Austral

TAMARA JACHESKY

Argentina
Doctorado en Ingeniería
Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentins

Aves como bioindicador de sustentabilidad en el piedemonte mendocino urbanizado

VIVIANA GÓMEZ

Argentina
Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrsollo Sostenible
Universidad Nacional de Cuyo, Argentina