<< Volver a Simposio Internacional DUS 

Ver Repositorio 2021 >>

Ver Repositorio 2022 >>

PREMIO MEJOR TESIS TERMINADA DUS Y MENCIONES HONROSAS

 

II Simposio Internacional de Doctorandos en Desarrollo Urbano Sustentable en Latinoamérica y el Caribe – 2022

Los viernes 11, 18 y 25 de marzo de 2022 se llevó a cabo la segunda versión del Simposio Internacional de Doctorandos en Desarrollo Urbano en Latinoamérica y el Caribe, organizado por CEDEUS con el apoyo de REDEUS.

En esta ocasión presentamos una nueva categoría dentro del simposio, en la que se seleccionaron tres trabajos destacados de estudiantes que ya terminaron su Doctorado. 

A continuación les presentamos las dos Menciones Honrosas, correspondientes a las investigaciones de Margareth Viecco (Colombia) en el área de Entorno Construido y a Marcos Medina (Chile) en el área de Accesibilidad y Movilidad, y por último la investigación de Jorge López (México) dentro de la temática de Recursos Críticos.

 

MENCION HONROSA: 

«Effectiveness of green roofs and walls to mitigate atmospheric particulate matter pollution in a semi-arid climate” por Margareth Viecco

 

Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile

Supervisores: Dr. Sergio Vera y Dr. Waldo Bustamante

Air pollution is an atmospheric phenomenon by which particles (solid/gas) contaminate the environment. The World Health Organization (WHO) considers air pollution as a substantial environmental risk for health, specifically for cities. Reducing the levels of air pollution can decrease morbidity related to strokes, lung cancers, and chronic and acute lung diseases, including asthma.

Industries such as construction, transportation, and consumption of fossil fuels, in other sectors, have contributed to increasing pollutant emissions to the urban environment. Pollutants, such as atmospheric particulate matter (PM), are considered highly harmful to people’s health. Long-term exposure to PM is statistically associated with respiratory morbidity and mortality…

 

Descargar Resumen AQUÍ >>

Descargar Tesis AQUÍ >>

MENCION HONROSA: 

«Urban Mobility Network Design: Functional Analysis and Modeling for a Concentric City” por Marcos Medina

 

Programa de Doctorado de Ingeniería e Infraestructuras de Transporte, Universidad Politécnica de Cataluña

Supervisor: Dr. Francesc Robusté Anton

La eficiencia de la movilidad urbana requiere una interacción simultánea de la estructura urbana y los sistemas de transporte. Las actividades urbanas definen el desarrollo urbano. El tráfico es el resultado de la interacción entre el sistema de actividad urbana que genera la demanda de movilidad y la oferta de las redes de transporte.

El crecimiento continuo de la población en las ciudades, la expansión urbana y el desfase en el equilibrio entre la oferta y la demanda pueden crear una congestión excesiva del tráfico y, por lo tanto, ineficiencia. La tendencia internacional a recuperar el espacio público para los ciudadanos (urbanismo táctico) y el detonante de la pandemia de Covid19 tensiona la oferta y el diseño “adecuados” de las redes de transporte de una ciudad...

 

Descargar Resumen AQUÍ >>

Descargar Tesis AQUÍ >>

PREMIO MEJOR TESIS: 

“Modelo integral de prevención de riesgo hidrometeorológico en la ciudad de Veracruz” por Jorge López

 

Programa de Doctorado Urbanismo, Universidad Nacional Autónoma de México

Supervisores: Dra. Amaya Larrucea Garritz

El daño que han generado en el territorio mexicano los fenómenos hidrometeorológicos, se inserta en el constante crecimiento, tanto en intensidad como en frecuencia, de los impactos de amenazas a comunidades costeras en la escala global y se agudiza mediante las particularidades territoriales y los modos de habitar.

Las inundaciones condicionan a la población, quienes coexisten en entornos vulnerables, condicionados por sistemas, infraestructuras y programas de gestión rebasados ante escenarios de riesgo. La gestión del riesgo, desde el enfoque de prevención, requiere estrategias integrales, que asuman la complejidad de los entornos naturales e integren su capacidad de reducir el impacto que amenazas generan sobre las ciudades...

 

Descargar Resumen AQUÍ >>

Descargar Tesis AQUÍ >>