La Red de Desarrollo Urbano Sustentable LAC
La Red de Desarrollo Urbano Sustentable de Latinoamérica y el Caribe (REDEUS_LAC), es una red multidisciplinaria que nace el año 2016 como una forma de apoyar y acompañar la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU), producto de la conferencia Hábitat III de las Naciones Unidas realizada en Quito, Ecuador.
Coordinada por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), esta red busca ser una plataforma de discusión, difusión y capacitación, mediante el intercambio de conocimiento y experiencias entre los distintos países de la región, apoyando así áreas de investigación y líneas de acción, relevantes y necesarias para alcanzar un desarrollo urbano sustentable, tanto a nivel local, como nacional y regional.
Directorio
Margarita Greene
COORDINADORA GENERAL
Ph.D. en Entorno Construido (UCL, Inglaterra) / Magister en Sociología (UC, Chile) / Arquitecta (UC, Chile).
Investigadora Principal CEDEUS (UC, Chile) / Profesora Titular, Escuela de Arquitectura UC (Chile).
Áreas de investigación:
- Vivienda social (déficit, asentamientos informales, barrios vulnerables)
- Proyecto urbano (densificación, revitalización, espacios colectivos)
- Modelación configuracional (sintaxis espacial, análisis visual gráfico)
Amado Villarreal
Ph.D. en Economía Financiera (A.B. Freeman School of Business, Tulane University, EE. UU.) / Magister en Economía Aplicada (ITESM-Wharton, México-EE. UU.) / Economista (ITESM, México).
Profesor e Investigador, Depto. de Economía, ITESM (México) / Investigador Principal IIDR (ITESM, México)
Áreas de investigación:
- Desarrollo económico regional (diseño estrategias, planeación, localización actividades económicas)
- Análisis estadístico espacial (técnicas análisis econométrico espacial)
Augusta Hermida
PhD. en Arquitectura (UPC, España), Magister en Proyectos Arquitectónicos (U. Cuenca, Ecuador), Arquitecta (U. Cuenca, Ecuador)
Directora LlactaLAB (U. Cuenca, Ecuador) / Profesora Principal, Facultad de Arquitectura U. Cuenca (Ecuador)
Áreas de investigación:
- Proyecto Arquitectónico (nuevas maneras de habitar, equipamientos, proyecto moderno)
- Proyecto Urbano (espacio público, riberas, barrios sustentables)
- Sostenibilidad y Resiliencia Latinoamérica (indicadores, resiliencia social).
Andrés Hernández
Ph.D. en Ciencia Política y de la Administración (Universidad Central de Barcelona, España) / Magister en Filosofía Política y Social (Universidad Central de Barcelona, España) / Politólogo (Universidad de los Andes, Colombia)
Profesor asociado CIDER (Universidad de los Andes, Colombia) / Miembro ACIUR (Colombia), ISTR y LASA
Áreas de investigación:
- Gobernanza y planeación (territorial, urbana, rural, ambiental)
- Conflictos urbano-rurales
- Participación ciudadana (rendiciónes, acción colectiva, transformaciones territoriales).
Ana Faggi
Ph.D. en Ciencias Forestales (Universidad Maximilian, Alemania) / Ing. Agrónoma (UBA, Argentina)
Investigadora y Decana Facultad de Ingeniería UFLO (Argentina) / Profesora de Doctorado en Arquitectura UCU, UFLO, UIA (Argentina)
Áreas de investigación:
- Infraestructuras verdes (servicios ecosistémicos, calidad, uso, percepción)
- Indicadores ambientales (estado, respuesta, impacto)
Circe Monteiro
Ph.D. en Sociología Urbana (Oxford University, Inglaterra) / M.Sc. Planificación Urbana (UFRJ, Brasil) / Arquitecta y Urbanista (UFPR, Brasil)
Coordinadora General INCITI e investigadora principal Laboratório Lattice (UFPE, Brasil) / Profesora Titular Departamento de Arquitectura y Urbanismo UFPE (Brasil).
Áreas de investigación:
- Proyectos urbanos y ambientales (parques y espacios públicos, urbanización asentamientos informales)
- Diseño urbano y prevención de la delincuencia
- Metodologías investigación y evaluación social y espacial (Space Syntax, Facet Theory, Narrativas)
Coordinación
Margarita Greene
Coordinadora General
Directorio
MARGARITA GREENE
COORDINADORA GENERAL
Ph.D. en Entorno Construido (UCL, Inglaterra) / Magister en Sociología (UC, Chile) / Arquitecta (UC, Chile).
Investigadora Principal CEDEUS (UC, Chile) / Profesora Titular, Escuela de Arquitectura UC (Chile).
Áreas de investigación:
- Vivienda social (déficit, asentamientos informales, barrios vulnerables)
- Proyecto urbano (densificación, revitalización, espacios colectivos)
- Modelación configuracional (sintaxis espacial, análisis visual gráfico)
AMADO VILLARREAL
Ph.D. en Economía Financiera (A.B. Freeman School of Business, Tulane University, EE. UU.) / Magister en Economía Aplicada (ITESM-Wharton, México-EE. UU.) / Economista (ITESM, México).
Profesor e Investigador, Depto. de Economía, ITESM (México) / Investigador Principal IIDR (ITESM, México)
Áreas de Investigación:
- Desarrollo económico regional (diseño estrategias, planeación, localización actividades económicas)
- Análisis estadístico espacial (técnicas análisis econométrico espacial)
AUGUSTA HERMIDA
PhD. en Arquitectura (UPC, España), Magister en Proyectos Arquitectónicos (U. Cuenca, Ecuador), Arquitecta (U. Cuenca, Ecuador)
Directora LlactaLAB (U. Cuenca, Ecuador) / Profesora Principal, Facultad de Arquitectura U. Cuenca (Ecuador)
Áreas de investigación:
- Proyecto Arquitectónico (nuevas maneras de habitar, equipamientos, proyecto moderno)
- Proyecto Urbano (espacio público, riberas, barrios sustentables)
- Sostenibilidad y Resiliencia Latinoamerica (indicadores, resiliencia social)
ANDRÉS HERNÁNDEZ
Ph.D. en Ciencia Política y de la Administración (Universidad Central de Barcelona, España) / Magister en Filosofía Política y Social (Universidad Central de Barcelona, España) / Politólogo (Universidad de los Andes, Colombia)
Profesor asociado CIDER (Universidad de los Andes, Colombia) / Miembro ACIUR (Colombia), ISTR y LASA
Áreas de investigación:
- Gobernanza y planeación (territorial, urbana, rural, ambiental)
- Conflictos urbano-rurales
- Participación ciudadana (rendiciones, acción colectiva, transformaciones territoriales).
ANA FAGGI
Ph.D. en Ciencias Forestales (Universidad Maximilian, Alemania) / Ing. Agrónoma (UBA, Argentina)
Investigadora y Decana Facultad de Ingeniería UFLO (Argentina) / Profesora de Doctorado en Arquitectura UCU, UFLO, UIA (Argentina)
Áreas de investigación:
- Infraestructuras verdes (servicios ecosistémicos, calidad, uso, percepción)
- Indicadores ambientales (estado, respuesta, impacto)
CIRCE MONTEIRO
Ph.D. en Sociología Urbana (Oxford University, Inglaterra) / M.Sc. Planificación Urbana (UFRJ, Brasil) / Arquitecta y Urbanista (UFPR, Brasil)
Coordinadora General INCITI e investigadora principal Laboratório Lattice (UFPE, Brasil) / Profesora Titular Departamento de Arquitectura y Urbanismo UFPE (Brasil).
Áreas de investigación:
- Proyectos urbanos y ambientales (parques y espacios públicos, urbanización asentamientos informales)
- Diseño urbano y prevención de la delincuencia
- Metodologías investigación y evaluación social y espacial (Space Syntax, Facet Theory, Narrativas)
Coordinación
Margarita Greene
Coordinadora General