Unidades Territoriales de Inclusión Urbana
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Año: 2015
Descripción: intervención gubernamental en la que se integran unidades geográficas vulnerables permitiendo la interacción de sus habitantes y la recuperación del espacio público mediante la dotación de infraestructura y el monitoreo constante de los avances en el desarrollo del proyecto.
Problema / Situación original: sectores de la ciudad donde predominaban grandes asentamientos informales en que la población vivía en condiciones de exclusión.
Objetivos: promover la urbanización de asentamientos informales, incorporar socialmente a la ciudad a los habitantes de dichos asentamientos.
Población Beneficiaria aproximada: indeterminada.
Área Intervenida: indeterminada.
Líneas Temáticas: Ciudades inclusivas, Gobierno urbano, Asentamientos informales.
Líneas de Acción NAU
Escala
Replicabilidad
Unidades Territoriales de Inclusión Urbana
Buenos Aires, Argentina
Las Unidades Territoriales de Inclusión Urbana son unidades geográficas de intervención gubernamental impulsadas por la Secretaría de Hábitat e Inclusión de Buenos Aires. Estas áreas están caracterizadas por el emplazamiento de grandes asentamientos informales y por condiciones de exclusión. A través de su delimitación se busca abordar, con un enfoque integral (es decir, físico, social, institucional y comunitario), las problemáticas que enfrentan estos territorios a fin de promover su urbanización e incorporarlos social y urbanamente a la ciudad formal. Con esto se quiere dejar atrás los modelos de intervención tradicionales cuyas políticas seguían enfoques fragmentados y parciales.
Las estrategias de intervención comienzan a partir del reconocimiento de la realidad existente y la interacción con sus habitantes. Junto con buscar la recuperación del espacio público y dotar de infraestructura, también se ha priorizado la construcción de ‘portales inclusivos’ como medio para ofrecer actividades a los vecinos y recibir sus inquietudes. A fin de monitorear los avances en el desarrollo del programa, se han definido una serie de indicadores de sustentabilidad e integración urbana, incluyendo mediciones a escala territorial, percepción de los habitantes, condiciones locales de habitabilidad, vivienda y de calidad urbana.





