Publicaciones
Invitamos a todos nuestros socios, y también a los que aún no lo son, a construir juntos una plataforma de conocimiento compartido. Los convidamos a subir sus artículos, tesis, libros, etc., publicadas en los últimos diez años y que traten sobre desarrollo urbano sustentable en el marco de nuestras líneas de acción:
- Cohesión Social y Equidad
- Marcos Urbanos y Gobernanza
- Desarrollo Espacial y Segregación
- Economía Urbana
- Ecología Urbana y Medio Ambiente
- Vivienda Urbana y Servicios Básicos
Para compartir sus publicaciones por favor dirigirse al mail maandrade@uc.cl con el documento, el título, datos de contacto y de manera complementaria, una imagen o gráfico.
CUADERNO DE TRABAJO N°2 «EL DERECHO A LA CIUDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS ACTUALES»
Se encuentra disponible para su descarga el Segundo Cuaderno de Trabajo del Grupo de Trabajo CLACSO Desigualdades Urbanas, titulado "El derecho a la ciudad frente a los desafíos actuales". El documento surge como parte de la iniciativa de trabajo conjunto entre CLACSO...
DOCUMENTO EXPERIENCIAS DE DISEÑO URBANO PARTICIPATIVO CON PERSPECTIVA DE INFANCIA EN AMÉRICA LATINA
Se encuentra disponible para su descarga el Documento para Política Pública CEDEUS "Experiencias de Diseño Urbano Participativo con perspectiva de infancia en América Latina" del investigador Tamoi Fujii. La investigación se inserta dentro de la línea de Dinámicas...
PERCEPCIONES SOBRE EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE EN ÁREAS METROPOLITANAS DE CHILE
El Desarrollo Urbano Sustentable adquiere cada vez más relevancia dentro de la investigación y planificación de las ciudades, sin embargo, pocos estudios ponen su foco en la escala de barrio y en la percepción individual de los habitantes de estos. El presento...
LIBRO HABITAT RESIDENCIAL
Se encuentra disponible para su descarga el libro "Hábitat Residencial", editado por los investigadores Margarita Greene y Rodrigo Mora. El texto tiene la intención de iniciar una colección de libros de estudio denominada Tópicos de Sustentabilidad Urbana que tiene...
LIBRO CEDEUS | SUSTENTABILIDAD URBANA 2050: DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN DEL AGUA
Se encuentra disponible para su descarga el libro Sustentabilidad Urbana 2050: desafíos para la gestión del agua". El documento se basa en las ponencias llevadas a cabo en el Seminario del mismo nombre que tuvo lugar en octubre de 2016. En dicho seminario organizado...
WORLD URBAN REPORT 2020
Se encuentra disponible el World Cities Report 2020: The Value of Sustainable Urbanization de UN Habitat. En él se analiza el valor de las ciudades en la generación de prosperidad económica, en la mitigación del daño al medio ambiente, la reducción de la desigualdad...
INFORME CEPAL «PACTOS POLÍTICOS Y SOCIALES PARA LA IGUALDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA RECUPERACIÓN POS-COVID-19»
Se encuentra disponinble para su descarga el Informe Especial COVID-19 N°8 de la CEPAL titulado "Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19". El documento se estructura en torno...
ARTÍCULO «NO TIME TO WASTE» IN APPLYING THE LESSONS FROM LATIN AMERICA’S 50 YEARS OF HOUSING POLICIES
Los invitamos a revisar el artículo del investigador Eduardo Rojas quien examina los 50 años de experiencia latinoamericana en políticas públicas de vivienda; algunas exitosas y otras fallidas, que pueden ser útiles tanto para los países del África Subsahariana y Asia...
LIBRO EL CAMINO DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE HACIA LA SUSTENTABILIDAD URBANA
Se encuentra disponible para su descarga el libro “El camino de Latinoamérica y el Caribe hacia la sustentabilidad urbana: Reflexión y Acción en torno a la Nueva Agenda Urbana de ONU Hábitat III” que reúne 6 artículos de investigadores de América Latina en los que se...
DOCUMENTO «PROPUESTAS A LA POLÍTICA DE REGENERACIÓN URBANA EN CHILE»
Se encuentra disponible el documento "Propuestas a la Política de Regeneración Urbana en Chile" elaborado por los investigadores CEDEUS Clara Mareschal, Luis Fuentes, María Inés Ramírez y Sebastián Rodríguez. La propuesta se basa en la revisión de la experiencia...